
viernes, 22 de mayo de 2009
EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
LA EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO DISCIPLINA PEDAGOGICA:
ES CURIOSO ANALIZAR COMO LA TECNOLOGIA DESDE SUS ALBORES YA ES PENSADA CON UN ENFOQUE EDUCATIVO. EL PRIMER OBJETIVO FUE FORMAR A GRANDES MASAS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE Y SE BUSCABA QUE EL APRENDIZAJE SEA EFECTIVO. LA ATENCÓN ESTABA CENTRADA EN LOS MEDIOS COMO APARATOS Y EL MEDIO COMO SOPORTE DE LA COMUNICACIÓN. SE BUSCABA LA INTERACCIÓN DE LOS SUJETOS CON NUEVOS RECURSOS TECNOLÓGICOS. EL DISEÑO DE LA ENSEÑANZA DEBÍA TENER RIGOR Y SISTEMATICIDAD. SE QUERÍA APROVECHAR LA DIFUSIÓN Y EL IMPACTO SOCIAL DE LA RADIO, EL CINE Y LA TV Y LA TEORÍA DE ENSEÑANZA ERA AQUELLA DE ESTIMULO-RESPUESTA DEL MODELO CONDUCTISTA. ESTA IDEA FRACASÓ PORQUE EL ESTIMULO-RESPUESTA NO ES VIABLE ANTE EL REQUERIMIENTO DE APRENDIZAJES SIMBÓLICOS Y COMPLEJOS. AL QUERER DIRIGIRSE A GRANDES MASAS Y ACELERAR EL APRENDIZAJE, NO SE TENÍA EN CUENTA LA NATURALEZA NI LA CALIDAD DE APRENDIZAJE.
A PESAR DE ESTO, LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA CONTINUÓ SIENDO EL CENTRO DE INTERÉS Y NOVEDAD EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. LA ATENCIÓN LUEGO FUE EL IMPACTO COGNITIVO DE LOS MEDIOS. SE ELABORAN MANUALES PARA OFRECER CONOCIMIENTOS SÓLIDOS SOBRE CÓMO ORGANIZAR LAS VARIABLES QUE INCIDEN EN EL APRENDIZAJE CON EL FIN DE PLANIFICAR AMBIENTES Y PROCESOS INSTRUCTIVOS. LO MÁS IMPORTANTE ES QUE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA SE EXTIENDE DESDE LOS EEUU Y GRAN BRETAÑA POR VARIOS PAISES DEL MUNDO.
PERO MAS ALLÁ DE TODOS LOS ESFUERZOS, LA INCIDENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO ERA MÍNIMA DEBIDO A LA FALTA DE APLICACIÓN Y BAJA INCIDENCIA EN LAS ESCUELAS.
ACTUALMENTE Y DEBIDO AL DESARROLLO ACELERADO DE LAS INDUSTRIAS EN LOS PAISES AVANZADOS (GENERADO POR EL IMPACTO Y DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS) SE HAN INCREMENTADO LAS APLICACIONES EDUCATIVAS DE LAS NUEVAS TICS. INTERNET, LA TELEFORMACIÓN Y EL MULTIMEDIA EDUCATIVO SON EL CENTRO DE ATENCIÓN.
EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA NOS ENVULEVE CADA VEZ MAS, Y YA ES IMPOSIBLE QUE LA EDUCACIÓN ESCAPE A SU INFLUENCIA Y SU APROVECHAMIENTO DIDÁCTICO, TANTO EN EL ÁMBITO ESCOLAR COMO EN EL NO FORMAL.
A MODO DE CONCLUSIÓN PERSONAL, HISTÓRICAMENTE LOS COMIENZOS DE LAS REVOLUCIONES SON COMPLEJAS, SE DAN LENTAMENTE AL PRINCIPIO, Y LUEGO CAMBIAN COMPLETAMENTE LA MIRADA DEL MUNDO, EL AVANCE Y EL MODO DE VIVIR DE LOS SERES HUMANOS (TANTO EL BIENESTAR DE LOS QUE PUEDEN ACCEDER COMO LA DAMNIFICACIÓN DE LOS QUE NO). ESTO ES LO QUE SUCEDIÓ CON LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA. EN ESTOS MOMENTOS, SEGÚN LO VEO, ESTAMOS EN EL CLIMAX DE LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA. LA PRODUCCIÓN Y LA DEMANDA SON ÓPTIMAS, ESTAMOS ABARROTADOS (NO SOLO INVADIDOS) DE TECNOLOGÍA AÚN SIN DARNOS CUENTA. EN CUANTO A LA TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN: QUÉ HERRAMIENTA VALIOSÍSIMA TENEMOS!!! FALTA DAR PASOS, SIEMPRE VA A FALTAR PORQUE MIENTRAS APRENDEMOS A USAR LO QUE YA EXISTE, SE ESTAN PRODUCIENDO APARATOS NUEVOS. QUÉ BUENO ES SABER USARLOS PARA EL CRECIMIENTO DE NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES, DE TODOS LOS APRENDICES EN REALIDAD. EN ESO ESTAMOS, SIEMPRE SEREMOS DOCENTES Y ESTUDIANTES AL MISMO TIEMPO. YANTE ESTA REFLEXION NO PUEDO DEJAR DE DECIR: QUE LINDA PROFESION! QUE LINDO DESAFIO! CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR…
ES CURIOSO ANALIZAR COMO LA TECNOLOGIA DESDE SUS ALBORES YA ES PENSADA CON UN ENFOQUE EDUCATIVO. EL PRIMER OBJETIVO FUE FORMAR A GRANDES MASAS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE Y SE BUSCABA QUE EL APRENDIZAJE SEA EFECTIVO. LA ATENCÓN ESTABA CENTRADA EN LOS MEDIOS COMO APARATOS Y EL MEDIO COMO SOPORTE DE LA COMUNICACIÓN. SE BUSCABA LA INTERACCIÓN DE LOS SUJETOS CON NUEVOS RECURSOS TECNOLÓGICOS. EL DISEÑO DE LA ENSEÑANZA DEBÍA TENER RIGOR Y SISTEMATICIDAD. SE QUERÍA APROVECHAR LA DIFUSIÓN Y EL IMPACTO SOCIAL DE LA RADIO, EL CINE Y LA TV Y LA TEORÍA DE ENSEÑANZA ERA AQUELLA DE ESTIMULO-RESPUESTA DEL MODELO CONDUCTISTA. ESTA IDEA FRACASÓ PORQUE EL ESTIMULO-RESPUESTA NO ES VIABLE ANTE EL REQUERIMIENTO DE APRENDIZAJES SIMBÓLICOS Y COMPLEJOS. AL QUERER DIRIGIRSE A GRANDES MASAS Y ACELERAR EL APRENDIZAJE, NO SE TENÍA EN CUENTA LA NATURALEZA NI LA CALIDAD DE APRENDIZAJE.
A PESAR DE ESTO, LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA CONTINUÓ SIENDO EL CENTRO DE INTERÉS Y NOVEDAD EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. LA ATENCIÓN LUEGO FUE EL IMPACTO COGNITIVO DE LOS MEDIOS. SE ELABORAN MANUALES PARA OFRECER CONOCIMIENTOS SÓLIDOS SOBRE CÓMO ORGANIZAR LAS VARIABLES QUE INCIDEN EN EL APRENDIZAJE CON EL FIN DE PLANIFICAR AMBIENTES Y PROCESOS INSTRUCTIVOS. LO MÁS IMPORTANTE ES QUE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA SE EXTIENDE DESDE LOS EEUU Y GRAN BRETAÑA POR VARIOS PAISES DEL MUNDO.
PERO MAS ALLÁ DE TODOS LOS ESFUERZOS, LA INCIDENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO ERA MÍNIMA DEBIDO A LA FALTA DE APLICACIÓN Y BAJA INCIDENCIA EN LAS ESCUELAS.
ACTUALMENTE Y DEBIDO AL DESARROLLO ACELERADO DE LAS INDUSTRIAS EN LOS PAISES AVANZADOS (GENERADO POR EL IMPACTO Y DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS) SE HAN INCREMENTADO LAS APLICACIONES EDUCATIVAS DE LAS NUEVAS TICS. INTERNET, LA TELEFORMACIÓN Y EL MULTIMEDIA EDUCATIVO SON EL CENTRO DE ATENCIÓN.
EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA NOS ENVULEVE CADA VEZ MAS, Y YA ES IMPOSIBLE QUE LA EDUCACIÓN ESCAPE A SU INFLUENCIA Y SU APROVECHAMIENTO DIDÁCTICO, TANTO EN EL ÁMBITO ESCOLAR COMO EN EL NO FORMAL.
A MODO DE CONCLUSIÓN PERSONAL, HISTÓRICAMENTE LOS COMIENZOS DE LAS REVOLUCIONES SON COMPLEJAS, SE DAN LENTAMENTE AL PRINCIPIO, Y LUEGO CAMBIAN COMPLETAMENTE LA MIRADA DEL MUNDO, EL AVANCE Y EL MODO DE VIVIR DE LOS SERES HUMANOS (TANTO EL BIENESTAR DE LOS QUE PUEDEN ACCEDER COMO LA DAMNIFICACIÓN DE LOS QUE NO). ESTO ES LO QUE SUCEDIÓ CON LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA. EN ESTOS MOMENTOS, SEGÚN LO VEO, ESTAMOS EN EL CLIMAX DE LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA. LA PRODUCCIÓN Y LA DEMANDA SON ÓPTIMAS, ESTAMOS ABARROTADOS (NO SOLO INVADIDOS) DE TECNOLOGÍA AÚN SIN DARNOS CUENTA. EN CUANTO A LA TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN: QUÉ HERRAMIENTA VALIOSÍSIMA TENEMOS!!! FALTA DAR PASOS, SIEMPRE VA A FALTAR PORQUE MIENTRAS APRENDEMOS A USAR LO QUE YA EXISTE, SE ESTAN PRODUCIENDO APARATOS NUEVOS. QUÉ BUENO ES SABER USARLOS PARA EL CRECIMIENTO DE NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES, DE TODOS LOS APRENDICES EN REALIDAD. EN ESO ESTAMOS, SIEMPRE SEREMOS DOCENTES Y ESTUDIANTES AL MISMO TIEMPO. YANTE ESTA REFLEXION NO PUEDO DEJAR DE DECIR: QUE LINDA PROFESION! QUE LINDO DESAFIO! CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL ANDAR…
sábado, 16 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)